
El pasado miércoles 09 de agosto, se recibió la visita del alemán Kevin Matihias Sehheida, un ingeniero mecánico apasionado por la historia ancestral, que llegó a la Universidad de Santander (UDES), con el fin de conocer el museo a cielo abierto.
Además, el extranjero conoció más a fondo sobre la cultura Guane y otras comunidades indígenas, gracias al recorrido que hizo por la reserva donde se resguardan las cerca de 40 mil piezas con que cuenta el museo.
(Lea también: ¿Sabes si eres declarante de renta persona natural año 2022? Asesórate sin costo en el Consultorio Empresarial UDES)
El recorrido se realizó de 9 a.m. a 12 a.m., donde también participó una joven neurolingüísta, Daniela Osorio de la ciudad de Bogotá. Ambos jóvenes recibieron un pequeño recorrido en el cual se explicó a cerca de la osteología, en compañía del profesor y antropólogo Andrés Felipe Ropero.
Asimismo, el joven alemán, habló sobre su experiencia recorriendo los museos del mundo, entre esos, habló sus vivencias en Indonesia y Egipto, y en esta ocasión con su visita en Bucaramanga, vio la oportunidad de poder conocer el museo de la UDES para ampliar sus conocimientos.
Por su parte, Édgar Pico Ruiz, director del museo, explicó que estos encuentros son enriquecedores, por el intercambio de conocimiento que se genera. “Matihias, se fue feliz, porque tuvo la oportunidad de encontrar a alguien que le hablara y mostrara a cerca de la cultura que por tanto tiempo había buscado”.
Asimismo, señaló que el museo se encuentra abierto al público, para que puedan visitar y hacer el recorrido, y de esta manera puedan apreciar toda la riqueza cultural que se encuentran allí. Además, destacó que se continúa trabajando para lograr convenios y que, de esta forma, más personas logren visitar las instalaciones.
(Lea también: En la UDES se inauguró la exposición ‘Arte Penitenciario’, con obras creadas por personas privadas de su libertad)
Por: Berly Ballesteros